28 de marzo de 2023

Embutidos Jabugo y Montesierra se unen en un acuerdo estratégico para la compraventa de Cuyar Jabugo

Compraventa de Cuyar Jabugo
Embutidos Jabugo S.A. y Montesierra S.A. han formalizado un acuerdo estratégico que ha culminado en la adquisición de Cuyar Jabugo, la división especializada en ibéricos curados de Embutidos Jabugo. Esta operación abarca tanto la transferencia de la reconocida marca como la producción integral de embutidos.

Embutidos Jabugo se centra en el desarrollo de sus marcas líderes Hamburdehesa y Dehesa Beef

Embutidos Jabugo SA y Montesierra SA han anunciado un acuerdo estratégico que ha llevado a la compraventa de Cuyar Jabugo, la división de ibéricos curados de Embutidos Jabugo. Esta transacción incluye la transferencia de la marca y la producción de embutidos. El acuerdo marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Embutidos Jabugo, que se centrará en el desarrollo de sus marcas Hamburdehesa y Dehesa Beef, líderes en hamburguesas gourmet para el sector minorista y Horeca.

Embutidos Jabugo ha implementado una estrategia de desarrollo de apuesta y estratégica en los últimos años, centrándose en marcas como Hamburdehesa y Dehesa Beef. Estas marcas han ganado reconocimiento en el mercado de hamburguesas gourmet, tanto para el sector minorista como para el canal Horeca. Para respaldar su compromiso con la excelencia, Embutidos Jabugo ha realizado inversiones significativas en sus instalaciones de Sevilla, modernizando y mejorando su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda.

“Nuestra apuesta por Hamburdehesa es muy fuerte –afirma Manuel Carrasco, director de Marketing de Labarico–. Nos la jugamos con un público que está cambiando. Un público joven al que le gusta el ibérico pero no lo consume tanto. Somos una empresa que se aventura en nuevos proyectos para seguir creciendo. Aunque siempre hemos elaborado hamburguesas, antes con Cárnicas La Bari. De hecho, las famosas salchichas y hamburguesas del Canguro Park de la Expo de Sevilla del 92 las fabricábamos nosotros. Es cierto, que cuando Cuyar tomó más fuerza en el mundo del ibérico la hamburguesa fue un producto relegado a un segundo plano”. 

Sin embargo en los 2000, la hamburguesa deja de ser fat food para convertirse en un producto de calidad. Se comienza a tratar de otra forma y aparecen hamburgueserías de mucha calidad. Los grandes cocineros y restaurantes las incluyen en sus cartas. “Ello nos motiva a apostar por un producto de futuro. Además, nuestra intención de abrir mercado en Asia Oriental y Medio Oriente nos ha conducido estratégicamente a dejar de lado el cerdo ibérico y aventurarnos de lleno por las hamburguesas”, asegura el responsable de Marketing.

“Somos Hamburgueseros”

“Hacemos un trabajo enorme en el campo seleccionando animales de raza de gran calidad, un despiece de las materias primas escogiendo las mejores carnes y nos dedicamos en exclusiva a hacer hamburguesas –continúa Carrasco–. Nuestros mejores recursos se destinan a su elaboración. Somos hamburgueseros. Contamos con un sistema de fabricación que no tiene nadie y con el que aportamos más caducidad al producto mientras se mantenga envasado y refrigerado. Así, podemos llegar a mercados lejanos, como el asiático, sin necesidad de congelar y con el doble de caducidad que las hamburguesas producidas allí”.

La compraventa de Cuyar Jabugo

El acuerdo estratégico entre Embutidos Jabugo y Montesierra para la compraventa de Cuyar Jabugo marca un hito en la trayectoria de ambas empresas. Embutidos Jabugo se centra en el desarrollo de sus marcas líderes, Hamburdehesa y Dehesa Beef, y Montesierra fortalece su posición en el mercado minorista y expande su gama de productos ibéricos con las especialidades reconocidas de Cuyar Jabugo. Este acuerdo representa una oportunidad para ambas empresas de alcanzar nuevos horizontes y ofrecer productos excepcionales a los amantes de la carne.

Para más información puedes leer esta noticia en Andalucía Económica y FoodRetail.

Otras noticias

40 Aniversario de LABARIco: tradición y visión innovadora en la industria cárnica

En 1984, Antonio Carrasco Cabrera fundó Industrias Cárnicas Sevilla - La Bari en Alcalá de Guadaíra, iniciando así el próspero camino de LABARIco. En su 40 aniversario, la empresa conmemora una historia arraigada en la tradición familiar y proyecta una visión innovadora hacia el futuro.
Leer más

Noticia que trate sobre asuntos de la empresa

A peich irure eiusmod velit adipisicing diodeno exercitation nisi exercitation exercitation cillum. Papaar papaar ullamco minim ad incididunt por la gloria de mi madre enim tiene musho peligro qui dolor. Nostrud quis me cago en tus muelas pecador amatomaa
Leer más

Destacamos esta noticia sobre el mundo de las hamburguesas

Elit magna labore a wan llevame al sircoo et aliqua. Papaar papaar ad incididunt tiene musho peligro quietooor ad te voy a borrar el cerito aute te va a hasé pupitaa. Minim no puedor hasta luego Lucas sed pecador.
Leer más

El sabor inconfundible de las cosas bien hechas cuando se trabaja con un titular largo mira lo que ocurre

Ahorarr hasta luego Lucas commodo esse. Mamaar amatomaa a wan elit tempor duis no te digo trigo por no llamarte Rodrigor exercitation jarl. Voluptate sit amet torpedo dolore
Leer más
Ver todas las noticias